Resumidamente, se trata de un túnel circular de 27 Km de diámetro en cuyo interior se aceleran partículas subatómicas (actualmente protones) en sentidos opuestos a velocidades muy próximas a la de la luz, haciéndolas colisionar, con el fin de simular las condiciones iniciales de nuestro universo. Del estudio de esas colisiones se han descubierto nuevas partículas desconocidas hasta ahora, cuyas aplicaciones son muy diversas, por ejemplo en medicina (en la eliminación de tumores)
En este momento estamos siendo atravesados por miles de muones y neutrinos procedentes de la radiación solar sin darnos cuenta. Un neutrino, por ejemplo es capaz de atravesar la Tierra de un lado a otro sin interaccionar con ninguna otra partícula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario